Compartir momentos en la cocina

Compartir momentos en la cocina

Los que ya vivimos unas cuantas décadas sabemos que hay algo que se queda impregnado en el alma: los olores de la cocina, la sensación de los ingredientes entre las manos, las risas compartidas en una receta familiar que va tomando forma un sábado a la mañana hasta convertirse en un momento de disfrute y de felicidad alrededor de una mesa.

En mi caso recuerdo cuando era chica, los momentos entre primas en el campo de la bodega mendocina, en donde una tía prestada nos reunía infaliblemente a eso de las 4 de la tarde para dar inicio a las recetas que se convertirían en nuestra merienda o té como les guste llamarlo.

Un día churros, otro tortas fritas, otro torta de chocolate o panqueques, infaltables brownies y pasteles de manzana. A pesar que nos pasabamos potreando por toda la finca durante el día solíamos ser muy puntuales a dicha cita.

La mesa de madera en el medio de la cocina nos reunía y como por arte de magia cada una tenía asignada una tarea. Y así entre pases y abracadabras, a veces también entre canciones todo fluía y surgía una maravilla.

Recomiendo crear esos momentos desde pequeños con quienes tienen hijos o nietos, y sino sobrinos o amigos. Es algo imborrable. Una cosa que siempre procuré es que el momento de la cocina no fuera una obligación, ni una tarea, sino una oportunidad de encuentro en la familia, en donde cada uno hace su aporte para que la experiencia se complete.

Además, una de las tradiciones que mantuve en casa con mis hijos es por ejemplo hacer pastelitos caseros en fiestas patrias. 

Sea como sea que lo hagas, vivir momentos compartidos en la cocina en donde se aprende y se guardan memorias para siempre es sin duda una buena opción.

Abrir chat
Consultanos x whatsapp
del Bazar - Bazar Online & Deco WhatsApp
Hola!
¿en qué podemos ayudarte?